Nectonemertes mirabilis Verrill, 1892
Citas
Nectonemertes grimaldii: Joubin (1904), pp. 1-6, figs. 1-2; suroeste de las islas Azores, Portugal (36.2833ºN, 28.8833ºW); Joubin (1906), pp. 19-20, fig. 15; suroeste de las islas Azores, Portugal (36.2833ºN, 28.8833ºW).
Nectonemertes mirabilis: Brinkmann (1917), pp. 73-96, lámina I, figs. 1-5, lámina X, figs. 1-30, lámina XI, figs. 1-15; pelágico entre 0 y 3000 m, recogido en la expedición “Princesse Alice” de 1904, islas Azores, Portugal (36.2833ºN, 28.8833ºW).
Descripción
Las dimensiones de esta especie van de los 17 a los 45 mm de longitud y de los 2,25 a los 6 mm de anchura. Presentan un par de extensiones laterales a modo de aletas horizontales en la parte posterior del cuerpo. Detrás de estas aletas, el cuerpo se estrecha un poco para volverse más ancho en la parte final del cuerpo donde forma una aleta caudal que puede ser completa o bilobulada. El cuerpo también se estrecha después de la cabeza, y después de este estrechamiento aparecen un par de tentáculos finos en los machos sexualmente maduros. Estos tentáculos pueden ser el doble de largos que la anchura del animal. El color de esta especie es rojo oscuro, aunque los tentáculos y las aletas son transparentes.
Distribución
Esta especie se encuentra en la subdivisión marina de Azores.
Dibujo según Coe, 1956