Carcinonemertes carcinophila (Kölliker, 1845)
Citas
Carcinonemertes carcinophila: Junoy y Herrera-Bachiller (2010), pp. 314-315, fig. 2K, tab. 2; en una hembra de Xantho hydrophilus, playa Os Castros, Nerga, Pontevedra, España (42.2516ºN, 08.8283ºW).
Carcinonemertes sp.: Carro et al. (2004), póster en congreso; en una hembra de Plagusia depressa, Taliarte, Gran Canaria, Las Palmas, Canarias, España (27.9930ºN, 15.3690ºW).
Registros no publicados
En huevos de una hembra de Scyllarus arctus, isla del Congreso, islas Chafarinas, España (35.1789ºN, 02.4392ºW) (com. pers. Junoy, 1991).
Descripción
Los adultos de esta especie alcanzan los 70 mm de longitud, viviendo como parásitos o depredadores especializados en las masas de huevos de crustáceos. Tienen un color blanco, rosado o anaranjado, presentando en la cabeza un par de ojos.
Notas
Esta especie, que parasita a diferentes crustáceos, es muy poco común en aguas españolas y portuguesas. En la península Ibérica sólo se ha observado en un único ejemplar hembra de Xantho hydrophilus (Herbst, 1790) después de examinar un elevado número de cangrejos de esta especie.
Distribución
Esta especie se encuentra en las demarcaciones marinas noratlántica, del Estrecho y Alborán y canaria.
Fotografía: © Alfonso Herrera Bachiller